Ir al contenido principal

Relatos para navegar: ¿11 días ya?

¿11 días ya?

Ya ni se hace cuantos días que estamos guardados en casa.
Quisiera escribir que la estamos pasando bomba, llenos de abrazos y mimos. Y sí... algo de eso hay, pero la verdad es que maternar y tele trabajar es peor de lo que te lo han contado.
Te levantas, abrís ventanas tratando de no hacer mucho ruido, prendes la pc y celular, pones la leche a calentar para un café. Mañana perfecta, silencio en la casa, pájaros cantando fuera. La cachorrita que te muerde los pies, a limpiar sus cacas en el piso, la leche se desparrama, el gato quiere salir. Suena el celular, comenzó la jornada laboral. Terminas de preparar el café con leche, te sentas frente a la pc. Corriendo aparece él, te da un fuerte abrazo. Quiere desayunar, le servís el desayuno, te sentas nuevamente frente a la pc, el café con leche se enfrió. Respondes unos mail, haces unas llamadas, “mamá” escuchas desde lejos, vas al cuarto, otro que despertó, lo llevas contigo. A servir otro desayuno, pones una peli en la tv. Te sentas frente a la pc, “tengo que terminar lo que estaba haciendo” pensas. Y terminas!. Te llaman al celular del trabajo, niños peleando, les haces señas de que hagan silencio, siguen peleando. Corriendo por toda la casa, llora uno y luego el otro. “Mamaaa” gritan.
Hay que lavar ropa, y lavar los platos de anoche, ventilemos la casa!
¿Y el almuerzo? ¿Qué almorzamos? Tiene que ser sano, algo con verduras, con harinas ya comimos ayer.
Termina la hora de teletrabajar, almorzamos y todos vamos a descansar (un rato…).

Anastasia Martinez

Recibido el 28 de marzo de 2020.
15:29 hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relatos para navegar: Desmadre...

Desmadre convoca a escribir en esta cuarentena. Escribir la cuarentena, describir la cuarentena, describirnos, escribirnos. Pienso que hace mucho que no escribo. Es un ejercicio parecido a la libertad, es la libertad que nos está faltando en estos días de tanta invitación a No hacer cosas. Leí algunos de los textos de las compañeras que fueron enviando. Muchas hablan de la realidad, lo indignante, el gobierno, y yo pienso que si escribiera no podría salir de mi, no puedo dejar de mirarme a mí. Esto me da culpa, me falta conciencia social, pienso, soy egoísta, más culpa, solo yo, solo pienso en mi. Empezó la cuarentena cuando estábamos en un proceso de separación, nos turnábamos en la casa (la casa es de les niñes). Las primeras semanas fueron fáciles de llevar así, alternando. Luego ya no pudimos irnos a otro lado. A medida que el virus avanzaba el miedo cerraba más puertas, nos fuimos quedando los dos en casa y coincidió con que intentamos rearmarnos. El padre sigue yendo a traba...

¿Quiénes somos? ¿Qué nos convoca?

¿Quíenes somos? Somos mujeres, feministas, madres, trabajadoras, hijas, que nos reunimos desde hace casi dos años a compartir, pensar y dialogar sobre nuestras diferentes vivencias de la maternidad y las interpelaciones en torno a ellas. Somos múltiples y cambiantes, lesbianas, hetero y bisexuales. Somos colectiva viva, abierta y en construcción. Nuestras formas de amar son diversas. Nuestras vivencias del embarazo, el parto, el puerperio, la lactancia y las crianzas son múltiples, al mismo tiempo que tienen dimensiones compartidas. Maternamos desde el disfrute, desde el amor, desde la alegría, desde el deseo y también en medio del cansancio, el agobio y la culpa. Algunas planificamos ser madres, otras no. Juntas buscamos reflexionar sobre las distintas formas de maternar y de deconstruir los mandatos sociales que nos atraviesan. Al encontrarnos nos espejamos, nos contenemos, conectamos con nuestras madres y ancestras en el linaje femenino que nos atraviesa, con lo que pode...

Relatos para navegar: Sostener.

Sostener Sostener la vida Maternar los cuerpos Cuidar con las manos despiertas Lo que sabemos nuestro En casa salud es paz, es tranquilidad, Es encuentro, abrazo, alimento y canción Es seguir los ciclos de la luna y el sol. Hoy más que nunca no dar lugar a la duda La intuición nos guía directo a la cura Volvamos al círculo, a la olla, al abrazo Unamos otra vez los viejos retazos. Recobran vida las sabias ancestras Sus recetas cuestionan mercancías siniestras Cuidar, sostener, maternar, Palabras que llevan adentro el estar Estar, mimar, escuchar, militar. Cuido y me digo: "Que las dudas y miedos vayan con el viento. Escucho al corazón y sus voces latiendo" Anónimo. Recibido el 3 de abril de 2020. 22:33 hs.