Ni vacuna ni cura*
reflexiones necesarias para rexistir!
por Cecilia D.
Desde hace varios días observo en mis redes sociales una amplia y diversa oferta de
iniciativas para hacerle frente al aislamiento y reclusión a las que nos ha llevado ésta
pandemia mundial.
Se han creado desde diferentes territorios y diferentes colectivos redes de apoyo y cuidado
colectivo. Un tejido solidario se crea y recrea para apoyar el trabajo autogestivo, llenar la
olla, para sostener los cuidados y a quienes cuidan.
El coronavirus nos robó marzo! Dijo una compa en un grupo de WathsApp.
Y si! A muchas nos dejó encerradas. Sin la posibilidad de compartirnos y de continuar
replicando los sentires de la huelga del 8. De seguir encontrándonos y poniendo el cuerpo
a nuestras luchas!
Pero La creatividad feminista no para!!
Porque la palabra Igualdad nos resulta incómoda y el confinamiento no es igual para todas!
Porque quedarte en casa no es sinónimo de hogar o lugar seguro para todas.
Porque quedarte con la familia, sin redes de cuidado implica el redoble de las tareas de
reproducción de la vida.
Porque el coronavirus mata menos que el patriarcado.
Y así en pocos días: salió un cacerolazo feminista por los 4 femicidios ocurridos en 7 días.
Surgen a borbotones las ideas y las propuestas…las vecinas en los muros haciendo hablar
a las paredes y edificios de la ciudad, los pañuelos violetas en las ventanas de las casas
señal de que allí hay una feminista que te cree y te va acuerpar, las canastas solidarias, las
ollas populares,los relatos que nos invitan a narrarnos, a compartimos para no naufragar en
aguas de incertidumbre.
Estamos reeditando, inventando y haciendo propias otras formas de hacer escuchar nuestra
voz, de poner nuestro cuerpo...
para sostenernos…
para escucharnos…
para saber que no estamos solas
para seguir CONTAGIÁNDONOS estas ganas irrefrenables de cambiarlo todo!
Para esto sepan, no hay vacuna ni cura!
Recibido el 23 de marzo de 2020.
23:02 hs.
Comentarios
Publicar un comentario