Ir al contenido principal

Relatos para navegar: Hace varios días quiero escribir-les...

Hace varios días quiero escribir-les, pero los momentos son cada vez más acotados.
La maternidad es una cárcel, pensaba el otro día, mientras esperaba que llegara mi compañero de militar.
Tengo a mi amiga que espera la llegada de su primer hije, pero no le puedo decir esto. ¿O si?

¿Porqué nadie me dijo todo lo que implicaba maternar?

Deberíamos cortar de una buena vez con todo este romanticismo.

Pero la veo a ella y me veo a mi, de la misma manera, entusiasmada, capaz de ponerle pecho a todo lo que se viene.

El seguro de paro, más la cuarentena no son la mejor combinación, pero por el momento nos vamos manejando.

Ayer después de varias semanas pude ver a mi madre, era el día de su cumpleaños.

Hasta último momento no sabia que hacer, ella está dentro de la población de riesgo, tomando todos los recaudos fui a visitarla.

No pude abrazarla, pero pude compartir de sus delicias que cocina y unos ricos mates (cada una con el suyo).

Cómo algo tan mínimo podemos llegar a extrañar en estos momentos, y no darse cuenta de cuando los tiene a diario.

Cuando nos íbamos, lloré, tal vez vuelvo y me contradigo con el romanticismo, pero todos necesitamos siempre de nuestra madre.

La rutina en casa siempre es la misma, mi niño está cada vez más apegado a mi, antes me veía muy poco por el trabajo, ahora, me tiene solo para él.

Hay momentos que me satura, aún no camina, pero está en proceso, y se que se viene peor.

El tan deseado "mamá", hoy por hoy , también me satura.

Me aferro al pucho (que había dejado) y a las plantas, son mi mayor distracción.

Pero toda esa frustración se va cuando jugamos, donde me muestra sus destrezas, las palabras que va aprendiendo y lo entretenido que puede ser jugar con dos tapper de helado.

También cuando me pide teta, durmiéndose en mis brazos, volviéndonos uno, al igual cuando estaba en la panza, sintiendo esa emoción cuando lo esperaba y vuelvo a reafirmar que cada momento para ellos es único, y acompañarlos es lo más lindo que se pueda sentir.

En ese momento, le acaricio el pelo, lo beso y le digo,no tenes la culpa de que afuera esté todo tan mal.


Gracias por el espacio.
Recibido el 28 de marzo de 2020.
13:22 hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relatos para navegar: Las amigas.

Las amigas. Destaco el papel de las amigas en estos tiempos de cuarentena más impuesta que aconsejada. Desde hace tiempo vengo repensando esto de la amistad, de las amigas que se van cosechando a lo largo de las experiencias vividas y los años compartidos, relaciones largas y llenas de aprendizaje, más que cualquier pareja. Hace algunos años me encontré con la maternidad en una etapa de cambio rotundo, viviendo una experiencia nueva, con el desafío de cambiar de territorio. Maternar en el campo fue maravilloso, pero en muchos momentos solitario. No colaboró una especie de cuarentena auto impuesta luego de los partos, donde la distancia jugaba en contra, el contacto y la contención quedaban, en el mejor de los casos, sujeto a lo virtual (siempre y cuando la señal lo permitiese) . Las amigas acompañaban como podían, dedicamos horas a grandes disertaciones sobre estrategias y recomendaciones para la crianza. Consejos de la abuela, recetas familiares, datos concretos de la medicina, las d...

¿Quiénes somos? ¿Qué nos convoca?

¿Quíenes somos? Somos mujeres, feministas, madres, trabajadoras, hijas, que nos reunimos desde hace casi dos años a compartir, pensar y dialogar sobre nuestras diferentes vivencias de la maternidad y las interpelaciones en torno a ellas. Somos múltiples y cambiantes, lesbianas, hetero y bisexuales. Somos colectiva viva, abierta y en construcción. Nuestras formas de amar son diversas. Nuestras vivencias del embarazo, el parto, el puerperio, la lactancia y las crianzas son múltiples, al mismo tiempo que tienen dimensiones compartidas. Maternamos desde el disfrute, desde el amor, desde la alegría, desde el deseo y también en medio del cansancio, el agobio y la culpa. Algunas planificamos ser madres, otras no. Juntas buscamos reflexionar sobre las distintas formas de maternar y de deconstruir los mandatos sociales que nos atraviesan. Al encontrarnos nos espejamos, nos contenemos, conectamos con nuestras madres y ancestras en el linaje femenino que nos atraviesa, con lo que pode...

Relatos para navegar: Desmadre...

Desmadre convoca a escribir en esta cuarentena. Escribir la cuarentena, describir la cuarentena, describirnos, escribirnos. Pienso que hace mucho que no escribo. Es un ejercicio parecido a la libertad, es la libertad que nos está faltando en estos días de tanta invitación a No hacer cosas. Leí algunos de los textos de las compañeras que fueron enviando. Muchas hablan de la realidad, lo indignante, el gobierno, y yo pienso que si escribiera no podría salir de mi, no puedo dejar de mirarme a mí. Esto me da culpa, me falta conciencia social, pienso, soy egoísta, más culpa, solo yo, solo pienso en mi. Empezó la cuarentena cuando estábamos en un proceso de separación, nos turnábamos en la casa (la casa es de les niñes). Las primeras semanas fueron fáciles de llevar así, alternando. Luego ya no pudimos irnos a otro lado. A medida que el virus avanzaba el miedo cerraba más puertas, nos fuimos quedando los dos en casa y coincidió con que intentamos rearmarnos. El padre sigue yendo a traba...