Ir al contenido principal

Relatos para navegar: ¿Cómo sería un retrato de este momento?

¿Cómo sería un retrato de este momento?

Seguro tendría elementos apocalípticos y un olor fuerte a siglo XIV.
El color, digamos que sería de un intenso gris desolador.
Sin embargo, y a pesar del contexto, su retrato aparece siempre luminoso y colorido, en una gama amplia de infinitos matices.
En el retrato, a veces, me veo igual a él. Lo miro, me mira, y es como un espejo. Su mirada suele ser igual a la mía.
 Mezcla de felicidad y tristeza, aunque no en partes iguales. Mezcla de fuerza y cansancio, de cansancio y fuerza, aunque no en partes iguales.

 Él se pone triste cuando no puede decir algo que quiere decir; yo me pongo triste cuando no puedo decir algo que quiero decir. Nos pone felices tenernos.

Sabernos él mi hijo y yo su madre. Su retrato me conmueve porque irradia enseñanzas.
 A Camilo le diagnosticaron autismo cuando tenía dos años y siento que también me lo diagnosticaron a mí.

 Es su condición y por elección también la mía. No ese día (creo que no hubo UN día como tal), pero sí más adelante, decidí convertir la situación en oportunidad.

Asumí ser una militante con muchos frentes de lucha abiertos a la vez, sin descanso y sin tregua.
Puse en orden las batallas y resolví que las que enfrentaría primero eran las internas, las que eran conmigo misma.

 Entendí que ésta era la oportunidad que la vida me estaba dando para hacer materia las ideas con las que me había embanderado siempre.

 Me consideré una madre/desmadre lo suficientemente buena como para criar amorosamente lo diferente, lo que no se ajusta, lo que habita en los bordes. Porque eso es lo mejor para él, para mi y para todes.

 Cuando todo esto empezó y todo era angustia, dolor e incertidumbre, me fui a un bar con mi amiga Jenny (la única que me llama con las nueve letras de mi nombre). Le dije que una de las posibilidades que andaban dando vueltas con Cami era esa.

Ella me respondió cortándome en seco: “pero Florencia, y si es autismo ¿qué?”.
 La frase o la pregunta tuvo una contundencia inmensa para mí. No se si ella recordará esto así.

 Para mi fue el instante que me hizo ver la cosa desde la perspectiva inversa, me sacudió todo el cuerpo y entendí que las mujeres somos muy importantes cuidando a otras mujeres.

Contra todos los pronósticos, Camilo está manejando la cuarentena como nadie. Y es que para él cada segundo de la vida es único, intenso y maravilloso, y merece ser vivido como si fuera el último.

 Florencia Martínez.
 Recibido 25 de marzo de 2020. 23:04 hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relatos para navegar: Desmadre...

Desmadre convoca a escribir en esta cuarentena. Escribir la cuarentena, describir la cuarentena, describirnos, escribirnos. Pienso que hace mucho que no escribo. Es un ejercicio parecido a la libertad, es la libertad que nos está faltando en estos días de tanta invitación a No hacer cosas. Leí algunos de los textos de las compañeras que fueron enviando. Muchas hablan de la realidad, lo indignante, el gobierno, y yo pienso que si escribiera no podría salir de mi, no puedo dejar de mirarme a mí. Esto me da culpa, me falta conciencia social, pienso, soy egoísta, más culpa, solo yo, solo pienso en mi. Empezó la cuarentena cuando estábamos en un proceso de separación, nos turnábamos en la casa (la casa es de les niñes). Las primeras semanas fueron fáciles de llevar así, alternando. Luego ya no pudimos irnos a otro lado. A medida que el virus avanzaba el miedo cerraba más puertas, nos fuimos quedando los dos en casa y coincidió con que intentamos rearmarnos. El padre sigue yendo a traba...

Relatos para navegar: Sostener.

Sostener Sostener la vida Maternar los cuerpos Cuidar con las manos despiertas Lo que sabemos nuestro En casa salud es paz, es tranquilidad, Es encuentro, abrazo, alimento y canción Es seguir los ciclos de la luna y el sol. Hoy más que nunca no dar lugar a la duda La intuición nos guía directo a la cura Volvamos al círculo, a la olla, al abrazo Unamos otra vez los viejos retazos. Recobran vida las sabias ancestras Sus recetas cuestionan mercancías siniestras Cuidar, sostener, maternar, Palabras que llevan adentro el estar Estar, mimar, escuchar, militar. Cuido y me digo: "Que las dudas y miedos vayan con el viento. Escucho al corazón y sus voces latiendo" Anónimo. Recibido el 3 de abril de 2020. 22:33 hs.

Relatos para navegar: Leerles...

Leerles  fue el alivio que necesitaba este sábado a la noche. Parece mentira que hace un tiempo titulaba mis viernes " de chicas malas" y hoy los viernes son otra cosa. Escribo esto y un patrullero pasa por la vereda.. no dejo de preguntarme por lxs que están en su casa, y todo lo mucho o poco que puede significar eso. Mucho o poco en cuanto a redes, espacios y vínculos. Mi cuarentena es con niñes pequeños, dos ,y mi compañero, nada fácil y por momentos maravilloso. Al principio de la "cuarentena" obligatoria Leo un posteo que me pone de la nuca , algo así como : "para vos qué estás al pedo en tu casa..." al pedo en mi casa yo!? Yo!!!? Pero qué poca empatía no?   Y ahí me desborda una sensación de bronca e impotencia. Bronca porque no se puede explicar tooodo, e impotencia porque tampoco voy a poder cambiarlo todo en estos días. Se me vienen a la cabeza la cantidad de tareas domésticas diarias a las que se les suma el aula en la casa y el cuidado c...