Ir al contenido principal

¿Quiénes somos? ¿Qué nos convoca?

¿Quíenes somos?
Somos mujeres, feministas, madres, trabajadoras, hijas, que nos reunimos desde hace casi dos años a compartir, pensar y dialogar sobre nuestras diferentes vivencias de la maternidad y las interpelaciones en torno a ellas. Somos múltiples y cambiantes, lesbianas, hetero y bisexuales. Somos colectiva viva, abierta y en construcción.
Nuestras formas de amar son diversas. Nuestras vivencias del embarazo, el parto, el puerperio, la lactancia y las crianzas son múltiples, al mismo tiempo que tienen dimensiones compartidas.
Maternamos desde el disfrute, desde el amor, desde la alegría, desde el deseo y también en medio del cansancio, el agobio y la culpa. Algunas planificamos ser madres, otras no. Juntas buscamos reflexionar sobre las distintas formas de maternar y de deconstruir los mandatos sociales que nos atraviesan.
Al encontrarnos nos espejamos, nos contenemos, conectamos con nuestras madres y ancestras en el linaje femenino que nos atraviesa, con lo que podemos hacer, con lo que no queremos ser y con lo que sí queremos, con nuestro cuerpo y con la potencia creativa del maternar.
¿Qué nos convoca?: Deseos colectivos
Nos convoca la necesidad de politizar las maternidades y las crianzas a partir de la convicción de que nuestras singularidades y experiencias están atravesadas por cargas y mandatos comunes. La organización de la crianza estructura la manera en que se organiza la vida y de aquí la centralidad de establecer una lucha por otras formas, sustentadas en la libertad, el respeto y el cuidado mutuo.
Entramadas en las luchas feministas buscamos interpelar al orden social que hace de la maternidad una institución opresiva, encerrada dentro de los límites de la familia tradicional u otros arreglos familiares que reproducen el aislamiento y el agobio. Queremos deconstruir los modelos de maternidad que nos propone el patriarcado: la maternidad como única forma de realización personal, la madre maravilla, abnegada, omnipotente, y a la vez exitosa, inteligente, alegre y sensual.
Buscamos construir formas más libres de vivir esta experiencia, que pongan en el centro nuestros vínculos con nuestros hijxs, con quienes compartimos su crianza y entre nosotras, aprendiendo a cuidar sin descuidarnos, a separar amor de sacrificio. Deseamos desbordar el cauce maternal contenido por el patriarcado. Queremos pensar las crianzas como experiencias colectivas. Proponemos radicalizar las maternidades, construirlas feministas, antipatriarcales y anticapitalistas.
*Somos Desmadre …como el río cuando se sale de su cauce previsto y desborda en otras formas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relatos para navegar: Desmadre...

Desmadre convoca a escribir en esta cuarentena. Escribir la cuarentena, describir la cuarentena, describirnos, escribirnos. Pienso que hace mucho que no escribo. Es un ejercicio parecido a la libertad, es la libertad que nos está faltando en estos días de tanta invitación a No hacer cosas. Leí algunos de los textos de las compañeras que fueron enviando. Muchas hablan de la realidad, lo indignante, el gobierno, y yo pienso que si escribiera no podría salir de mi, no puedo dejar de mirarme a mí. Esto me da culpa, me falta conciencia social, pienso, soy egoísta, más culpa, solo yo, solo pienso en mi. Empezó la cuarentena cuando estábamos en un proceso de separación, nos turnábamos en la casa (la casa es de les niñes). Las primeras semanas fueron fáciles de llevar así, alternando. Luego ya no pudimos irnos a otro lado. A medida que el virus avanzaba el miedo cerraba más puertas, nos fuimos quedando los dos en casa y coincidió con que intentamos rearmarnos. El padre sigue yendo a traba...

Relatos para navegar: Sostener.

Sostener Sostener la vida Maternar los cuerpos Cuidar con las manos despiertas Lo que sabemos nuestro En casa salud es paz, es tranquilidad, Es encuentro, abrazo, alimento y canción Es seguir los ciclos de la luna y el sol. Hoy más que nunca no dar lugar a la duda La intuición nos guía directo a la cura Volvamos al círculo, a la olla, al abrazo Unamos otra vez los viejos retazos. Recobran vida las sabias ancestras Sus recetas cuestionan mercancías siniestras Cuidar, sostener, maternar, Palabras que llevan adentro el estar Estar, mimar, escuchar, militar. Cuido y me digo: "Que las dudas y miedos vayan con el viento. Escucho al corazón y sus voces latiendo" Anónimo. Recibido el 3 de abril de 2020. 22:33 hs.